La segunda edición de ARTECO será on line
El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, y con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) ante la crisis sanitaria impulsada por la pandemia del COVID- 19, se encuentran re definiendo el evento ARTECO 2020 Mercado de Arte Corrientes, manteniendo su apuesta por la cultura y sus realizadores.
Previsto a realizarse del 28 al 31 de Mayo del corriente, ARTECO 2020 es la segunda edición del Mercado de Arte de Corrientes. En esta oportunidad será on line, con una plataforma dedicada al encuentro de agentes de las artes visuales contemporáneas de la provincia.
El ciclo de capacitaciones dará inicio el lunes 20 de abril, y en esta oportunidad estará a cargo de Natalia Albanese quien trabajará junto a los artistas seleccionados en la presentación de las propuestas para la plataforma digital. El cronograma completo del acompañamiento técnico será comunicado a la brevedad.
[ Lic. en Comunicación Social, se encuentra cursando el Doctorado de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y estudio Letras Modernas. Fue jurado de Becas de Formación 2017 del Fondo Nacional de las Artes, jurado de la Tienda de Arte (Santa Fe) y en numerosas convocatorias de la Municipalidad de Córdoba. Docente de Gestión Cultural en 220 Cultura Contemporánea. Docente universitaria de Producción Radiofónica y Sonido y Musicalización de las Carreras de Comunicación de la Universidad Blas Pascal (Córdoba). Docente del Taller de Medios Masivo del Posgrado de Comunicación Ambiental y de la Maestría de Comunicación Estratégica de la Universidad Nacional de Rosario. Docente del taller Mercado de Artes del Mercosur en el Mercado de Industrias Creativas de Brasil (MICBR2018). Expositora: Mercado de Arte Contemporáneo, plataforma en formación desde los bordes en Montevideo en el marco de MicUy 2018.
Hasta diciembre de 2019 se desempeñó como Directora General de Desarrollo y Cooperación Cultural de la Municipalidad de Córdoba desde el 2011; a cargo de la coordinación de la Feria del Libro y el Conocimiento y desde su creación Mercado de Arte Contemporáneo, la creación de La Sala Que Habito y la dirección de la programación de Artes Visuales del Cabildo Histórico, junto con las relaciones institucionales de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. Se ha especializado en la gestión de proyectos de las Industrias Creativas y en especial en el desarrollo del Mercado de Arte y el Coleccionismo.
Comentarios de Facebook (0)