En menos de un año la garrafa de 10 kilos se encareció un 63%
Las plantas fraccionadoras de gas que operan en esta capital aplicaron ayer un alza del 36% en el importe de las garrafas más utilizadas.
La de 10 kilos pasó de 220 a 300 pesos para la venta en las sedes de las envasadoras y esa misma unidad entregada en domicilio (servicio de delivery) llegó a 400 pesos (estaba 380 y se esperaba que el incremento sea mayor a los 20 pesos).
Vale reseñar que hasta abril del año pasado, esos tubos costaban 185 pesos (subió un 63% en 10 meses).
“No notamos una merma en la demanda. Estaba anunciado el incremento y como no varió tanto el costo del delivery, el volumen de garrafas solicitadas fue el habitual”, comentó a época Verónica, una operadora de una las cinco distribuidoras de la ciudad.
Si bien estaba previsto que el precio máximo permitido para el cilindro sea 295 pesos en ese distrito, esa cifra llegó a 300 pesos con el 3% de apartamiento permitido por distancia para Corrientes.
Esto Energía dispuso, en su desagregado, que desde ayer la garrafa de 10 kilos tendrá un valor máximo de 160,28 pesos para el fraccionador, de 240,97 pesos para el distribuidor y de 295 pesos para el público.
El envase de 12 kilos cuesta al público 321,24 pesos, en tanto que para el fraccionador tendrá un valor de 192,33 pesos; y para el distribuidor de 248,68 pesos.
En el caso de la garrafa de 15 kilos, el precio al público se fijó en 485,88 pesos; para el fraccionador en $240,42 y para el distribuidor en $361,46.
La resolución también estableció que el monto del subsidio para los beneficiarios del Plan Hogar será de $152 por garrafa. “En la modificación de los precios máximos de referencia deberá tenerse en cuenta la protección de los sectores sociales residenciales de escasos recursos, para lo cual resulta aconsejable continuar aplicando un criterio de gradualidad en la implementación de las actualizaciones de dichos valores, como así también mantener un esquema de subsidio a la demanda compatible con esos fines”, señaló la resolución de la Secretaría de Energía.
FUENTE: DIARIO EPOCA
Comentarios de Facebook (0)